Quantcast
Channel: Ab laeva rite probatum
Viewing all articles
Browse latest Browse all 219

VOLVER

$
0
0

El retorno de Ulises: encuentro con Penélope. Placa de terracota de Melos, 460-450 A. C.


Volver siempre se vuelve, sea porque la tierra es redonda y el camino te devuelve siempre a las pisadas ya pisadas, a las pisadas pasadas, sea por aquello fenomenal que intuyó Nietzsche del Eterno Retorno, sea porque uno modestamente se aburre y, como el burro a la noria, sigue por los pasos conocidos, o sea también porque no podemos negarnos a nosotros mismos y volvemos a nuestros placeres y nuestros afectos, trahit sua quemque voluptas, y a y mí me gusta esta cadena de buscar nuevos pintores, nuevos textos, ocurrencias varias, y compartirlos por este extraño sitio que no es un sitio, por este interespacio de internet, con los conocidos y también con los desconocidos, ¡qué se le va a hacer! 

En fin, que aquí estamos de nuevo, ya que, como dice la canción, este amor apasionado, anda todo alborotado por volver, aunque sea bajo el burlón brillar de las estrellas. Saludos a todos los que aún siguen asomándose por aquí, les he echado mucho, pero mucho, de menos, de verdad.

Y como los regresos hay que celebrarlos con música, pues qué mejor música que dos magníficas versiones de dos clásicos monumentos de la música: la versión de Harry Dean Stanton (éste es mi modesto y fervoroso homenaje. DEP Harry) de la ranchera Volver, de  Vicente Fernández, en la última película de su vida, "Lucky", de John Carroll Lynch, 2017, y la versión del tango de Carlos Gardel a cargo de Andrés Calamaro. Dos preciosidades.





VOLVER

Este amor apasionado, anda todo alborotado,
por volver.
voy camino a la locura y aunque todo me tortura,
sé querer.

Nos dejamos hace tiempo, pero me llego el momento de perder
tu tenías mucha razón, le hago caso al corazón y me muero
por volver

Y volver, volver, volver a tus brazos otra vez,
llegaré hasta donde estés
yo sé perder, yo se perder, quiero volver, volver,
volver.

Nos dejamos hace tiempo, pero me llegó el momento
de perder
tú tenías mucha razón, le hago caso al corazón
y me muero por volver.

Y volver, volver, volver a tus brazos otra vez,
llegare hasta donde estés
yo sé perder, yo se perder, quiero volver, volver,
volver.


Vicente Fernández









VOLVER CON LA FRENTE MARCHITA

Yo adivino el parpadeo
De las luces que a lo lejos
Van marcando mi retorno
Son las mismas que alumbraron
Con sus pálidos reflejos
Hondas horas de dolor
Y aunque no quise el regreso
Siempre se vuelve al primer amor
La vieja calle donde el eco dijo
Tuya es su vida, tuyo es su querer
Bajo el burlón mirar de las estrellas
Que con indiferencia hoy me ven volver

Volver con la frente marchita
Las nieves del tiempo platearon mi sien
Sentir que es un soplo la vida
Que veinte años no es nada
Que febril la mirada, errante en las sombras
Te busca y te nombra
Vivir con el alma aferrada
A un dulce recuerdo
Que lloro otra vez

Tengo miedo del encuentro
Con el pasado que vuelve
A enfrentarse con mi vida
Tengo miedo de las noches
Que pobladas de recuerdos
Encadenan mi soñar
Pero el viajero que huye
Tarde o temprano detiene su andar
Y aunque el olvido, que todo destruye
Haya matado mi vieja ilusión
Guardo escondida una esperanza humilde
Que es toda la fortuna de mi corazón

Volver con la frente marchita
Las nieves del tiempo platearon mi sien
Sentir que es un soplo la vida
Que veinte años no es nada
Que febril la mirada, errante en las sombras
Te busca y te nombra
Vivir con el alma aferrada
A un dulce recuerdo
Que lloro otra vez

Carlos Gardel / Alfredo Le Pera


Viewing all articles
Browse latest Browse all 219